La tecnología de un lavavajillas nos hace reducir el consumo energético y el agua. El 90% del consumo de electricidad en los lavavajillas se utiliza para calentar el agua, sólo el 10% en mover las aspas del agua y en mover el agua dentro del lavavajillas.

 

El consumo de un lavavajillas para 12 cubiertos es de aproximadamente 18 litros por ciclo de lavado y 1,25 kWh considerando que posee una eficiencia energética B, una eficiencia en el lavado A y eficiencia en el secado C. Si consideramos otro de clase energética A, el consumo eléctrico se reduce hasta 1,07 kWh por cada ciclo de lavado. En el caso de un lavavajillas para 9 cubiertos de clase energética B, eficiencia en el lavado y secado B también el consumo de agua se reduce a 12 litros por ciclo y el eléctrico a 0,95 kWh. La electricidad en la lavavajillas se utiliza para calentar el agua que se bomba y se recicla alrededor de la máquina. Mientras menos agua se utilice, menos electricidad se utiliza para calentar.

En comparación con el lavado a mano, las lavavajillas consumen 80% menos agua. Un lavavajillas actual consume un promedio de 6.5  litros de agua, mientras que lavar la misma cantidad de platos a mano consume hasta 49 litros de agua.

El tiempo que tarda una lavavajillas, depende del ciclo, cantidad de platos y nivel de suciedad que tengan. Conseguiremos ahorrar con los siguientes consejos: Antes de colocar la vajilla en el lavaplatos, puedes limpiar los restos de comida con una servilleta o un trapo, no hay nada mejor que la organización.

Optimiza el espacio del lavaplatos, mejor poner lavados completos que medias cargas, en este caso 2 medias cargas consumen más que 1 carga completa, asegúrate que ningún utensilio toque las aspas, pon la dosis correcta de detergente, comprueba que el nivel de sal y de abrillantador es el correcto, si tienes programa “Eco” utilízalo, ya que ayuda a ahorrar agua y energía. Nuncano abras la puerta del lavavajillas inmediatamente una vez haya finalizado el programa de lavado, espera 30 minutos, ya que el vapor acumulado ayuda a que se evaporen los restos de humedad, limpiar el filtro cada semana, no solo se consigue una mejor limpieza sino que también permite ahorrar agua, cada medio año también conviene sacar las aspas y limpiar las ranuras para mejorar el lavado.